
CAÑETE
(Al modo de Francois Villon)
En 1950 yo aún no vagaba en Cañete,
ni figuraba mi nombre en la casilla postal del correo:
mi poblado era más chico que ahora, más coloreado,
y más bullicioso: no había asfalto, ni luz,
ni agua, ni desagüe,
y su fresco cielo pintado mejor que un buen cielo de Seurat,
era envidiado mil kms a la redonda.
En mi pueblito no había día que no fuera ese día una fiesta:
y las canciones brotaban alegres como brotaba la flor de los cardos
en las murallas que cercaban Cañete.
No había viajero que no admirara su clima,
y la dulce uva borgoña mojando los labios
como el vino de miel escanciado de los viejos toneles,
y la alegría era el bordón de una guitarra de cedro.
Y los viajes a Lima se hacían por barco,
y demoraban toda la noche bajo esa estrella del Sur.
Ahora un viaje dura 2 horas -y se hace por auto
("Comité N° 1" o "N° 10" de transportes)
y todavía uno cree que 2 horas es mucho tiempo perdido.
En aquel tiempo time era time en Cañete:
y un manojo de flores era recogido como un saludo.
Enrique Verástegui
(Al modo de Francois Villon)
En 1950 yo aún no vagaba en Cañete,
ni figuraba mi nombre en la casilla postal del correo:
mi poblado era más chico que ahora, más coloreado,
y más bullicioso: no había asfalto, ni luz,
ni agua, ni desagüe,
y su fresco cielo pintado mejor que un buen cielo de Seurat,
era envidiado mil kms a la redonda.
En mi pueblito no había día que no fuera ese día una fiesta:
y las canciones brotaban alegres como brotaba la flor de los cardos
en las murallas que cercaban Cañete.
No había viajero que no admirara su clima,
y la dulce uva borgoña mojando los labios
como el vino de miel escanciado de los viejos toneles,
y la alegría era el bordón de una guitarra de cedro.
Y los viajes a Lima se hacían por barco,
y demoraban toda la noche bajo esa estrella del Sur.
Ahora un viaje dura 2 horas -y se hace por auto
("Comité N° 1" o "N° 10" de transportes)
y todavía uno cree que 2 horas es mucho tiempo perdido.
En aquel tiempo time era time en Cañete:
y un manojo de flores era recogido como un saludo.
Enrique Verástegui
felicitaciones Edmundo y gracias por estudiar a uno de los principales literatos mundiales. Enrique Verástegui por la falta de cultura en su propio Cañete no tiene los reconocimientos que merece pero que especialistas como tu lo citen es una reivindicacion.
ResponderEliminarhemos citado el post en nuestro blog. si tienes mas informacion sobre el poeta te invitamos a colaborar.
gracias
Amigo José López Chumpitaz, es un deber estudiar la obra de Enrique verástegui. Por ello, le dediqué mi tesis de licenciatura a su primer libro. Ahora preparo mi tesis de maestría sobre su grupo poético.
ResponderEliminarEn este mismo blog he publicado 7 breves ensayos sobre Verástegui. Si usted me indica cómo le puedo enviar estos trabajo para su difución, yo encantado.
un abrazo
Salutaciones Edmundo, me auno a la felicitación dada por el amigo José, a proposito de los ensayos (7 en total hasta ora) sobre Verastegui, me preguntaba si me podrías mandar a mí tambien dixos trabajos, tengo un blog en el cual intento democratizar la obrta del Inagotable Maestro Verastegui, & tus escritos sobre él, serían de gran apoyatura... Por favor, sirvase a responder este msj. Puede depositar cualkier informacion asimismo sus ensayos y7o otros escritos sobre Enrique Verastegui a esta cuenta de hotmail: hank_thewriter_moody@hotmail.es
EliminarGracias Totales,
Narciso Pervert.