Mostrando entradas con la etiqueta Mes de las Letras Peruans. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mes de las Letras Peruans. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de abril de 2009

ABRIL: EL MES DE LAS LETRAS PERUANAS

T. S. Eliot inicia su famosísima La tierra baldía (1922) con estos versos:

Abril es el mes más cruel, criando
lilas de la tierra muerta, mezclando
memoria y deseo, removiendo
turbias raíces con lluvia de primavera.

Es decir, de todos los meses del año, abril está ligado a la muerte en este poema "El entierro de los muertos". Sin embargo, para el caso del Perú, el mes de abril es el mes de la letras peruanas. Ahora, para nuestro caso, la celebración del Mes de las Letras fue promovida por el doctor en Literatura Augusto Tamayo Vargas. La elección de este mes tiene que ver con la coincidencia histórica: en este mes nacieron o fallecieron los más importantes escritores que vieron la luz en este hermoso país. Así, tenemos las siguientes celebraciones culturales:


7 de abril de 1803
Flora Tristán nació en París.







8 de abril de 1883
Francisco García Calderón nació en Valparaíso.















9 de abril de 1891
Carlos Augusto Salaverry murió en París.












10 de abril de 1997.
Eleodoro Vargas Vicuña murió en Lima.






12 de abril de 1539
Inca Garcilaso de la Vega nació en Cusco.



12 de abril de 1983
Juan Gonzalo Rose murió en Lima.






15 de abril de 1938
César Vallejo murió en París.






16 de abril de 1888
Abraham Valdelomar nació en Ica.





16 de abril de 1930
José Carlos Mariátegui murió en Lima.






17 de abril de 1905
Carlos Oquendo de Amat nació en Puno.





20 de abril de 1942
José María Eguren murió en Lima.






25 de abril de 1893
Manuel Beltroy nació en Lima.








27 de abril d2 2007
José Watanabe murió en Lima.







30 de abril de 1743
Pedro de Peralta Barnuevo murió en Lima.



Como leemos líneas arriba, curiosamente casi todos los días de este mes están cubiertas por la llegada a este mundo de futuros escritores o por la partida a la celebridad de consagrados escritores que engrandecieron este Perú de tantas alegrías, pero también de tantas penas. En ese sentido, debemos celebrarlos leyendo sus obras de cada uno de estos talentosos peruanos.