![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOckua2Ih348SlquJAqGHmLEMMzi9P1S7VcGaP4VSO7p6S0Mb32IHgVH7HguU4i4AZIJAzb9G8rIxjh6nMGgDjghq8GkzmAxP_h42KK-1azRM8bjY66-OP4hQdDItyt_QfPL7eG7KzgDP-/s320/reynoso.jpg)
Nuestro irreverente narrador arequipeño se vacila de los premios de Iván Thays y Santiago Roncagliolo; quienes han obtenido recientemente premios internacionales por sus novelas Abril rojo (premio Alfaguara) y Un lugar llamado Oreja de Perro (premio Herralde de novela). En ese sentido, ha publicado un " A, B, C de cómo ganar un premio". Los invito a disfrutar esta receta infalible novatos escritores, futuros ganadores de premios internacionales.
CÓMO COCINAR UNA NOVELA CON PREMIO
1.- Aprenda de memoria las modernas técnicas aprobadas por los jurados de los premios convocados por las transnacionales del libro.
2.- Lea en volandas un resumen del Informe de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación.
3.- Escoja el testimonio más crudo de los años de la guerra popular.
4.- Haga un sondeo sobre las preferencias de los lectores encadenados al mercado de consumo de novelistas de pasajera diversión.
5.- De acuerdo a los resultados del sondeo, usted puede escoger novelas de carácter policial, romanticonas, de autoayuda, de aventuras, etc.
6.- Lea las páginas culturales de los periódicos y revistas para informarse de las convocatorias a concursos.
7.- Tase con cuidado el monto del premio, la promoción, las giras por ferias, y la posibilidad de que su novela sea llevada al cine.
Elija la mejor olla e inicie la cocción de la novela. Cuanto más rápido sea la cocción mejor, y deje de concurrir a discotecas, bares, a hostales de toda opción sexual y social, su novela ya estará lista para enviarla a un concurso. Se recomienda entrar en contacto directo o indirecto con los miembros del jurado para asegurarse el premio.
Tomado de: La Primera, Lima, sábado 27 de diciembre de 2008, p. 17.